Infección Nosocomial
Una infección nosocomial (también llamada intrahospitalaria), según la Organización Mundial de la Salud, puede definirse como aquella contraída en el hospital por un paciente internado por una razón distinta de esa infección, que no se había manifestado ni estaba en periodo de incubación en el momento del ingreso, comprendiendo las manifestadas después del alta hospitalaria y también las infecciones ocupacionales del personal del establecimiento.
Una infección se considera nosocomial si aparece al menos 48 horas después de entrar en las instalaciones de salud. Este período se extiende hasta los 30 días si la infección aparece donde se realizó una cirugía y se tiene en cuenta hasta 1 año en caso de que se hayan colocado materiales extraños durante la intervención como prótesis, válvulas cardíacas, marcapasos....

Podemos ver como esta problemática se ha agravado a lo largo de los años, en el siguiente gráfico podemos ver como la infección hospitalaria no ha hecho nada más que aumentar; no se están cumpliendo los protocolos para combatir estas infecciones.
En el gráfico podemos ver la comunidad autónoma de Cataluña (donde se encuentra el hospital en el que aplicamos nuestro proyecto) y España.
